Fomentando el Cuidado del Patrimonio: Concurso Infantil en Cusco con AATC

Publicado:
28/5/2023
Autor
¡Mantente informado!
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo:

Promoviendo el Amor y Cuidado del Patrimonio en Cusco: II Concurso de Dibujo y Pintura “Yo Amo y Protejo Mis Atractivos Turísticos”

El pasado sábado 27, la emblemática Plaza de Armas de Cusco fue testigo de una actividad que resaltó el compromiso de la comunidad en la protección y promoción de los tesoros turísticos de la región. En el marco del XLIX aniversario de la Comisaría de Turismo de Cusco (POLTUR), se llevó a cabo el II concurso de dibujo y pintura denominado “Yo Amo y Protejo Mis Atractivos Turísticos”. Este evento, impulsado por el comandante Hanner Horna Paz, reunió a más de 100 niños de nivel inicial de diversas instituciones educativas, fomentando en ellos una identidad profunda y un sentimiento de cuidado hacia nuestro patrimonio.

La Asociación de Agencias de Turismo de Cusco (AATC) tuvo el honor de apoyar esta significativa actividad, contribuyendo con refrigerios para los participantes, reafirmando su compromiso con un turismo sostenible y responsable. A continuación, exploraremos el impacto de esta iniciativa y la importancia de actividades similares para el desarrollo turístico sostenible.

Fomentando la Identidad y el Cuidado del Patrimonio en las Nuevas Generaciones

El concurso “Yo Amo y Protejo Mis Atractivos Turísticos” no solo fue una actividad artística, sino también un espacio de reflexión y aprendizaje para los niños participantes. A través del arte, se promovió la conexión emocional con los atractivos turísticos de Cusco, sembrando en los más pequeños la semilla del cuidado y la protección del patrimonio.

El Valor del Arte como Herramienta Educativa

El dibujo y la pintura permiten a los niños expresar sus emociones y percepciones sobre el mundo que los rodea. En este concurso, los participantes representaron lugares icónicos de la región, como Machu Picchu, Sacsayhuamán y la Plaza de Armas, destacando su importancia cultural y natural. Estas actividades refuerzan valores esenciales como:

  • Identidad cultural: Reconociendo la riqueza histórica y cultural de Cusco.
  • Responsabilidad ambiental: Fomentando prácticas de cuidado y preservación.
  • Conciencia turística: Entendiendo el impacto positivo del turismo responsable.

Un Espacio para la Colaboración Comunitaria

El evento reunió a instituciones públicas y privadas, demostrando que la unión de esfuerzos es clave para lograr objetivos comunes. Desde la participación activa de los niños hasta el apoyo de los organizadores y colaboradores, cada detalle contribuyó al éxito de la jornada.

El Rol de la AATC en el Apoyo a Iniciativas Comunitarias

Como representante de más de 190 agencias de turismo en la región, la AATC ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible y responsable del turismo en Cusco. Su participación en este concurso no solo fortaleció la relación con la comunidad, sino que también subrayó su enfoque en la educación y sensibilización sobre la importancia del turismo.

Contribución Tangible: Refrigerios para los Participantes

La AATC, en colaboración con sus socios, distribuyó 160 refrigerios a los niños participantes, asegurando que estuvieran motivados y cómodos durante el evento. Este gesto, aunque sencillo, refleja el compromiso de la asociación con el bienestar de la comunidad.

Fomentando el Turismo Responsable

A través de actividades como esta, la AATC busca reforzar su mensaje de turismo sostenible. Involucrar a las nuevas generaciones en estas iniciativas asegura que el legado cultural y natural de Cusco sea protegido y valorado por futuros turistas y ciudadanos.

Impacto en el Turismo Sostenible

El concurso “Yo Amo y Protejo Mis Atractivos Turísticos” es un claro ejemplo de cómo las actividades comunitarias pueden influir positivamente en la sostenibilidad del turismo. Al educar a los más jóvenes, se crea una generación consciente de la importancia de proteger y preservar los recursos turísticos.

Beneficios Clave para el Turismo Sostenible

  1. Empoderamiento de las Comunidades Locales: Involucrar a las familias y comunidades en actividades educativas refuerza su papel como guardianes del patrimonio.
  2. Promoción de Valores Culturales y Ambientales: Fomentar el amor por el patrimonio desde temprana edad asegura que estos valores sean transmitidos de generación en generación.
  3. Fortalecimiento de la Competitividad Turística: Un destino que prioriza la sostenibilidad atrae a turistas responsables, generando beneficios económicos y sociales a largo plazo.

Agradecimientos y Reconocimientos

La AATC expresa su más sincero agradecimiento a sus socios por el apoyo brindado en esta actividad. Sin su compromiso, sería imposible llevar a cabo iniciativas que refuercen el cuidado de nuestro patrimonio y promuevan un turismo responsable. Asimismo, se reconoce el liderazgo de la Comisaría de Turismo PNP Cusco y su esfuerzo constante por generar actividades que unan a la comunidad en torno al amor y cuidado de los atractivos turísticos.

Sé Parte del Cambio

Si formas parte del sector turístico y aún no eres miembro de la AATC, esta es tu oportunidad para unirte a una comunidad comprometida con la excelencia y la sostenibilidad. Al ser parte de la AATC, podrás:

  • Acceder a programas de capacitación en turismo sostenible.
  • Participar en actividades comunitarias y proyectos de impacto social.
  • Colaborar con una red de agencias líderes en la industria turística.

Un Futuro Prometedor para el Turismo de Cusco

El II concurso de dibujo y pintura “Yo Amo y Protejo Mis Atractivos Turísticos” nos recuerda que el futuro del turismo sostenible depende de las acciones que emprendamos hoy. Iniciativas como esta no solo generan conciencia, sino que también fortalecen la identidad cultural y el compromiso de la comunidad con la protección del patrimonio.

Desde la AATC, reafirmamos nuestro compromiso con actividades que promuevan el turismo responsable y sostenible. Invitamos a todos los actores del sector a unirse a esta causa y trabajar juntos por un Cusco que inspire al mundo con su belleza, cultura y sostenibilidad.

Únete a la AATC y sé parte de la transformación del turismo en Cusco. ¡Juntos, construyamos un futuro sostenible para nuestra región y nuestras generaciones futuras!

Galería de Imágenes

Revive los Momentos Más Destacados de Esta Experiencia Única